Un actor entre marionetas
Exposición de títeres de Gonzalo Cañas
De marzo a noviembre de 2023

Horario: viernes de 17 a 20 h / Sábados y domingos de 11 a 14 h y 17 a 20 h
Entrada: gratuita
Exposición temporal
Esta exposición rinde homenaje a Gonzalo Cañas (1937-2012), figura fundamental en la historia de los títeres en España y uno de los primeros en fusionar títeres y actores en escena.
Cañas se inició como actor de teatro y cine en 1961, y dedicó gran parte de su labor profesional al teatro de figuras. Fue un artista implicado en todas las tareas de la puesta en escena: desde la escritura de los guiones, la realización de las figuras y escenografías, la dirección, la distribución de los espectáculos y la representación. Cañas fue un hombre de teatro.
Destacó por su dedicación especial al teatro de títeres participando en el primer movimiento de renovación del arte de los títeres después de la Guerra Civil española junto a Francisco Peralta y Paco Porras.
En 1960 crea su primer grupo: Bululú, con el principal objetivo de hacer funciones a domicilio para fiestas de comuniones, tal cual hacían los más renombrados titiriteros de Madrid. Más tarde participaría en las campañas de provincias, llevando sus espectáculos por los rincones de España.
En julio de 1970 su compañía adquiere el nombre definitivo de Títeres y Marionetas de Gonzalo Cañas.
La exposición que ofrece el Centro del Títere está compuesta por títeres, decorados, atrezo, fotos y bocetos de las representaciones realizadas por Gonzalo Cañas desde 1960 al 2012. Se trata de una colección de gran valor cultural y patrimonial, ya los materiales expuestos formaron parte de espectáculos realizados por Gonzalo Cañas, inspirados en obras de Cervantes, Juan Ramón Jiménez, Stravinski, Falla, Federico García Lorca, Alberti, Ionesco.