Ibertíteres 2024 | Diseño y construcción

Del 9/12/2024 al 22/12/2024

Sobre la compañía

Títeres Elwaky (Bolivia) y Croché Títeres (Colombia) han participado en la primera edición de Ibertíteres, el programa de residencias para el impulso de la investigación y el intercambio en el arte de la marioneta, que cuenta con el apoyo de Iberescena y del INAEM. Durante varios meses las dos compañías han trabajado de manera conjunta en un proyecto de títeres, primero a través de encuentros online y ahora de forma presencial con una residencia de creación de dos semanas de duración en el Centro del Títere.

Sobre el proyecto en la residencia

La compañía Títeres Elwaky ha profundizado en el trabajo escénico de una escena central de la propuesta con la identificación de imágenes clave que encarnaban el espíritu de la representación. Avanzó así en la generación de imágenes y llegar a lo concreto a través del planteamiento visual exagerando de manera extrema las proporciones del títere que representa al poder. También, a partir de la investigación realizada en el Centro del Títere, desarrollaron los planos externos que se desplegarán como “pruebas” en esta escena central del juicio.
La compañía Croché Títeres, a raíz de las asesorías en materia de construcción, avanzó en la estética y construcción de los personajes de las dos ancianas. Comenzaron con la experimentación con los materiales y posteriormente construyeron las cabezas de los títeres de las ancianas, modelados primero en arcilla y después elaborados en worbla.

"Durante la convivencia en el Centro del Títere se tejieron lazos de sororidad y trabajo colectivo, con encuentros y desencuentros, como un tejido que se arma y de desbarata porque está hecho a varios hilos y varias manos."

Sobre la residencia en el Centro del Títere

Los elencos han tenido oportunidad de trabajar conjuntamente, intercambiar saberes y experiencias, e investigar en el universo del títere. Durante su estancia en el Centro del Títere han contado con la asesoría del profesorado de la escuela en materia de construcción, manipulación y dirección.
Además, las compañías han participado activamente en la vida del centro con diversas actividades como la presentación de espectáculos, la participación en el evento la Plaza de los Títeres con muestras de sus creaciones, la realización de talleres para familias, la presentación de su trabajo a grupos escolares y otros colectivos que han visitado el centro, y la inauguración de la exposición ‘Títeres transoceánicos. Una mirada a los títeres de Bolivia y Colombia’ que reúne algunas de sus piezas y es fiel reflejo del espíritu del proyecto Ibertíteres que promueve el acercamiento a otras culturas a través del arte del títere.

Esta residencia ha sido posible gracias al apoyo de Iberescena y el INAEM

Consulta la convocatoria