Títeres transoceánicos

Una mirada a los títeres de Bolivia y Colombia

Del 13 al 21 de diciembre de 2024

Esta exposición propone un encuentro a través del arte del títere para acercarnos a la cultura de Bolivia y Colombia. La muestra cuenta con piezas de la compañía boliviana Títeres Elwaky y la colombiana Croché Títeres como reflejo de su trabajo artístico y su compromiso social.
Los muñecos reunidos en la exposición ‘Títeres transoceánicos. Una mirada a los títeres de Bolivia y Colombia’ comparten su mirada crítica sobre la sociedad, la reivindicación de la tradición y la artesanía, y la celebración de la imaginación a través de la fantasía y lo extraordinario con el convencimiento de que es ahí, en el juego y los sueños, donde se revelan las preguntas y se intuyen las respuestas.

Horario

V 17 a 20 h / S y D de 11 a 14 h y 17 a 20 h

Entrada

Gratuita

Exposición

Temporal
La muestra recoge títeres de diversas técnicas y espectáculos de las compañías de modo que podemos recorrer a través de ellos parte de su trayectoria. De la compañía boliviana Títeres Elwaky los visitantes podrán admirar los títeres de guante de sus producciones ‘Buscado’ y ‘Choloman y el pirata’.
De la compañía de Colombia Croché Títeres podrán contemplarse títeres de manipulación directa de los espectáculos ‘Soledades breves’ y ‘La fiesta que venció al olvido’, títeres de sombras de ‘El espectro del doctor Russi. Memorias de terror de La Candelaria’, además de máscaras, títeres de mesa, de hilo y de guante construidos en talleres en los que ha participado la compañía, y vestuario de los muñecos tejido en croché (en España también conocido como ganchillo). A modo de curiosidad, también estarán expuestos dos títeres bocones que son las versiones en muñeco de las titiriteras de la compañía.

La exposición Títeres transoceánicos ha sido posible gracias al programa Ibertíteres, un proyecto de intercambio de experiencias que propicia la creación de un espacio para la investigación, la creación y la experimentación a través del arte del títere, y que ha contado con el apoyo de Iberescena y el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas)

Títeres Elwaky es una compañía boliviana fundada en La Paz por Carmen Cárdenas y Grober Loredo en 2002. En 2006 crean el Festival Internacional de Títeres con el objetivo de dar visibilidad al arte de los títeres y crear un espacio de encuentro de intercambio y formación, en un país carente de tradición titiritera en la que sustentarse. A lo largo de su trayectoria la compañía ha puesto en escena una veintena de espectáculos, varios de ellos premiados y reconocidos dentro y fuera del país.
Croché Títeres, formada por Hansbleidy Lancheros y Victoria Sánchez, nació en Colombia en 2009 como una reivindicación titeril del trabajo manual y la investigación académica. Para el grupo, el arte, las comunidades, la artesanía y la academia no están divididas, ni son jerarquizables. De esta manera se tejen indistintamente, la habilidad manual, las inquietudes académicas y la búsqueda de nuevas técnicas artísticas y titeriles, con el objetivo de dar vida de una manera innovadora a sus historias para que lleguen a comunidades diversas y apoyen transformaciones culturales.