La exposición Títeres transoceánicos. Una mirada a los títeres de Bolivia y Colombia recoge piezas de las compañías de Títeres Elwaky y Croché Títeres. La exposición propone un encuentro a través del arte del títere para acercar al público a la cultura de Bolivia y Colombia a través de sus títeres.
Títeres Elwaky es una compañía boliviana fundada en La Paz en 2002. En 2006 crean el Festival Internacional de Títeres con el objetivo de dar visibilidad al arte de los títeres y crear un espacio de encuentro de intercambio y formación, en un país carente de tradición titiritera en la que sustentarse. A lo largo de su trayectoria la compañía ha puesto en escena una veintena de espectáculos, varios de ellos premiados y reconocidos dentro y fuera del país.
Croché Títeres nació en Colombia en 2009 como una reivindicación titeril del trabajo manual y la investigación académica. Para el grupo, el arte, las comunidades, la artesanía y la academia no están divididas, ni son jerarquizables. De esta manera se tejen indistintamente, la habilidad manual, las inquietudes académicas y la búsqueda de nuevas técnicas artísticas y titeriles, con el objetivo de dar vida de una manera innovadora a sus historias para que lleguen a comunidades diversas y apoyen transformaciones culturales.
Esta exposición ha sido posible gracias a Ibertíteres, un proyecto apoyado por Iberescena y en el que participan ambas compañías, cuya finalidad es el intercambio de experiencias y la creación de un espacio para la investigación, la creación y la experimentación a través del arte del títere.
Con el apoyo