Sobre el espectáculo
El público se adentrará en la Oficina de Memoria Objetual para descubrir los recuerdos de las personas custodiados para librarlos del olvido, recorrerá la instalación donde se encuentran los objetos reales junto a las memorias que han sido depositadas en la Oficina de Memoria Objetual y disfrutará de la pieza Objetuario en la se reveralarán las memorias que habitan los objetos: unas memorias que una vez compartidas dejarán de ser personales para pertenecer a una familia, a una generación, a un pueblo…
Objetuario es una colección de objetos médium. Objetos aparentemente insignificantes que contienen historias latentes: un teléfono que no funciona, una hucha con 3 pesetas, un cuaderno de recetas, una postal con 165 palabras de amor… Objetos a través de los cuales se activarán las memorias de varias generaciones. Memorias que quizá también sean tuyas… nuestras. En definitiva, una invitación a preservar y compartir la memoria.
Sobre la creadora
Ana Ulloa es creadora escénica, artista plástica y actriz que en 2020 comenzó a aproximarse al universo del teatro de objetos y especializándose en los objetos como archivos de memoria, ámbito para el que ha creado diversos dispositivos escénicos como CASA, Aquellas pequeñas cosas o La Oficina de Memoria Objetual.
Además, ha participado en la publicación colectiva sobre Teatro de Objetos Documentales junto a Shaday Larios Dejarnos vulnerar por la materia. y ha fundado la cooperativa teatral Maquinant Teatre en 2011 con la que estuvo nominada a Premios Max. En la actualidad dirige la sala La Llavoreta Espai, una casa de más de 100 años reconvertida en un lugar para la creación, la experimentación y el intercambio entre artistas de distintas disciplinas en Valencia.
+ info www.anaulloa.es
Entradas
En nuestra web y en la taquilla del Centro del Títere (solo pago en efectivo).
Espectáculo dentro de la programación del festival Emergencia