Raigambre Teatro | Montaje y diseño técnico

Del 19 al 24 de mayo de 2025

Sobre la compañía

Raigambre Teatro es una compañía formada por Fito Puntas y Laura Hernando en 2022. Su primer trabajo, ‘Tú la llevas’, surgió de su participación en la convocatoria ‘Textos que se convierten en objetos’ del Centro Dramático Rural de Mira. Forman parte de La Tangente Escénica, una plataforma de colaboración entre compañías jóvenes y de la Asociación Cultural La Horizontal. Actualmente se hayan inmersos en la creación de su nuevo espectáculo: ‘Olvidé la sombra de la encina’ con el que ya participaron en el programa de residencias del Centro del Títere en la fase de construcción.

Sobre el proyecto en la residencia

‘Olvidé la sombra de la encina’ es el nuevo espectáculo en proceso de creación de la compañía: un proyecto de investigación y creación escénica que culminará en una pieza de teatro de títeres y objetos sobre la identidad biocultural, la relación con los árboles y el paisaje vegetal. Trata de reflexionar sobre la relación del ser humano con la naturaleza y cómo nos afecta el lugar en el que vivimos, así como investigar sobre la memoria del paisaje y cómo este construye identidad.
El espectáculo cuenta con un títere bunraku de manipulación directa (con estructura de títere de hilo) manipulado por tres animadores, y con objetos, sobre todo de origen natural.

"La residencia nos ha permitido la posibilidad de probar el montaje en un espacio escénico, sin distracciones y con la mirada externa del equipo del Centro del Títere."

Sobre la residencia en el Centro del Títere

Durante su residencia de montaje y diseño técnico, Raigambre Teatro ha podido ensayar previamente al preestreno, así como realizar pequeños ajustes en la escenografía y avanzar con la creación de la música original a cargo de un compositor.
Han participado en la residencia Laura Hernando (autoría, interpretación, producción), Fito Puntas (autoría, interpretación, escenografía), Jimena (interpretación), Isabel Denzel (dirección), Laura Palacios (ayudantía de dirección) y Daniel León (diseño de sonido).

"La residencia nos ha dado la facilidad de no tener que montar y desmontar la escenografía después de cada ensayo, facilitándonos muchísimo el aprovechamiento del tiempo y la posibilidad de exprimir los ensayos al máximo."

"Recomendamos encarecidamente esta experiencia. El Centro del Títere es un lugar que siempre acoge con los brazos abiertos y pone todo de su parte para facilitar las necesidades."

Consulta la convocatoria